La Educación (progre) del siglo XXI
Yo estudié el bachillerato en los años sesenta y la universidad en los setenta. Por inquietud personal, la mayoría de las veces, y otras por necesidad profesional, no he dejado de estudiar en ningún momento de mi vida. He realizado cursos de formación complementaria, especialización, actualización profesional, lenguas extranjeras, y otros temas de interés personal más específicos. No tengo nietos que me sirvan de referencia para poder comparar mi experiencia formativa con la educación actual. Mis conclusiones sobre las carencias y errores en la educación de las últimas décadas se basan en el resultado social que percibo en mi entorno, y que cualquier observador con espíritu analítico puede apreciar sin mucho esfuerzo.
Para leer el artículo completo, clicar en "Seguir leyendo" que figura a continuación.